Los incendios de Bejis y la Vall d'Ebo y sus efectos con el montañismo

Los incendios de Bejis y la Vall d'Ebo y sus efectos con el montañismo

El presidente de la FEMECV visitó a finales de agosto acompañado de los clubes de montaña locales de los territorios afectados, que suman más de 30.000 hectáreas
  • icono
    Medio Ambiente
Área de Comunicación

  Tras los trágicos incendios que han padecido numerosas montañas y poblaciones de la CV (Vall d'Ebo, Bejis, Useres, Venta del Moro, Petrer, Olocau, etc..) es el momento ahora de evaluar sus consecuencias y ver en que podemos la sociedad valenciana colaborar en el futuro.   Además de realizar esta visita para ver el alcance de estos incendios, hablar con los vecinos y alcaldes de los efectos de esta catástrofe y valorar lo que supone para su economía local y la perdida de patrimonio rural y cultural, se quiere hacer una evaluación con los ayuntamientos y clubs locales de cómo ha afectado cada incendio a la señalización y mobiliario de los GR y PR, así como a las vías de escalada, barrancos, refugios y zonas de acampada.   Desde la FEMECV queremos pedir a los clubs de la CV y a sus federados que dejemos ahora que se regenere el bosque y actúen los especialistas forestales, evitando entrar ahora en zonas de montaña con bosque quemado y zonas con gran erosión. A medio o largo plazo volveremos los federados y clubs a caminar, correr y escalar por estas montañas, pero ahora es el momento de la regeneración y la evaluación de daños.   Queremos solidarizarnos la FEMECV con estos pueblos de montaña de la CV que han padecido los incendios, y ofrecer nuestra colaboración en el futuro para acciones de conservación del patrimonio rural y natural, así como volver a realizar cuando sea prudente actividades que ayuden a revitalizar la economía local y el turismo deportivo en la naturaleza.  

Patrocinadores: